Una historia que ilumina sin caducidad

Nuestra evolución hacia un enfoque sostenible y ético

Nuestra historia

La idea de Ecodisruptive nace hace más de dos décadas como una rebelión contra la obsolescencia programada. Desde entonces, trabajamos para fabricar bombillas LED de altísima durabilidad, con un enfoque sostenible y ético. Somos pioneros y líderes en iluminación sin fecha de caducidad, certificados por organismos internacionales como TÜV Rheinland y creadores del sello ISOOP. A partir de ahora, queremos trasladar esta misma filosofía al resto de la industria como textil, tecnológica...

Filosofía sin fecha de caducidad

Nuestro propósito es más grande que una bombilla. Buscamos transformar el modelo económico lineal en uno circular, donde los productos no se desechen por diseño.

Creemos en la tecnología que sirve al bienestar colectivo y no a intereses de mercado caducos. Por eso, compartimos conocimientos, abrimos patentes y colaboramos con instituciones que promueven el desarrollo responsable.

Detrás de cada bombilla hay un equipo de personas comprometidas con la causa. Desde ingenieros a técnicos, desde expertos en sostenibilidad a visionarios en innovación, cada uno aporta para que este proyecto tenga un impacto real. Nuestro fundador, Benito Muros, sigue liderando la transformación como referente global en tecnología sin obsolescencia programada.

Filosofía sin fecha de caducidad

24 años de experiencia
Productos con hasta 400.000 horas de vida útil
Certificación en sostenibilidad y eficiencia
Fundación que impulsa el cambio industrial

Fundación ISOOP: creando un modelo nuevo

Nuestra fundación otorga el sello ISOOP a empresas y productos que siguen los principios de sostenibilidad, durabilidad y transparencia. A través de alianzas, formación y evaluación rigurosa, apoyamos la expansión de un nuevo modelo económico donde la calidad y la ética son protagonistas.


El sello ISOOP es más que una distinción: es una declaración de principios. En un mercado saturado de productos desechables y estrategias comerciales diseñadas para forzar el reemplazo constante, ISOOP representa un cambio de paradigma. Certificar un producto con ISOOP implica pasar por un proceso exhaustivo que evalúa no solo la durabilidad técnica del producto, sino también las condiciones sociales y medioambientales bajo las cuales fue fabricado.


Nuestra intención es trabajar en colaboración con universidades, centros de innovación, administraciones públicas y movimientos ciudadanos para impulsar una nueva cultura del consumo. Una cultura que prioriza el uso responsable de los recursos, la transparencia en la información y la educación del consumidor.

Además, fomentamos el desarrollo de políticas públicas que incentiven la fabricación de productos longevos y reparables. Apoyamos proyectos internacionales que buscan replicar nuestro modelo en otros sectores y geografías, porque creemos firmemente que el cambio debe ser sistémico.

Nuestra fundación no es solo un instrumento técnico; es un motor cultural. Promueve una economía regenerativa, donde lo ético y lo útil convergen, y donde la innovación se mide también por su impacto a largo plazo en la vida de las personas y el planeta.

Personas que iluminan el cambio

Detrás de cada bombilla hay un equipo de personas comprometidas con la causa. Desde ingenieros a técnicos, desde expertos en sostenibilidad a visionarios en innovación, cada uno aporta para que este proyecto tenga un impacto real. Nuestro fundador, Benito Muros, sigue liderando la transformación como referente global en tecnología sin obsolescencia programada.